
Art. 157 – Exportaciones
Las exportaciones de productos no tradicionales pagarán un impuesto del 0,2% sobre el valor en aduana.
👉 Se encarece levemente la exportación. El dinero se destina a LATU, DINARA (pesca) y Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (farmacéuticos).
Art. 158 – Vehículos Clásicos
Se podrán importar autos de más de 50 años pagando un 23% fijo sobre la factura.
👉 Solo personas físicas, máximo 2 por año. No se pueden vender en Uruguay hasta pasados 5 años.
Art. 163 – Operaciones de Bajo Valor
Se amplían los montos para operaciones simplificadas:
- Importaciones hasta USD 10.000
- Exportaciones hasta USD 15.000
⚠️ Atención: este artículo elimina la obligatoriedad de contar con la intervención de un Despachante de Aduana en esas operaciones.
👉 Aunque puede parecer un beneficio en términos de menores costos, en realidad genera riesgos importantes: se pierde el respaldo técnico y profesional del despachante, quien es el especialista en clasificación, valoración y documentación. Esto puede derivar en errores que terminen siendo mucho más costosos para el importador/exportador.
Art. 189 – Importación para PYMEs tecnológicas
Las PYMEs científico-tecnológicas avaladas por ANII podrán importar insumos, máquinas y equipos de investigación sin tributos y con trámites simplificados.
👉 Oportunidad para empresas de innovación en salud humana, animal o ambiental.
Art. 260 – Cultivares
Se refuerzan los derechos de propiedad sobre variedades vegetales.
👉 El titular tiene control exclusivo sobre producción, venta, importación y exportación de semillas y plantas protegidas.
Art. 376 – Agencia de Vigilancia Sanitaria (AViSU)
Se crea un nuevo organismo que regulará e inspeccionará medicamentos, vacunas, dispositivos médicos, cosméticos, domisanitarios y más.
👉 Mayor control sanitario para importadores y fabricantes de estos productos.
Arts. 619 a 627 y 656 – Envíos Postales Internacionales
Nuevo régimen para compras por courier/correo:
- Máximo USD 800 y 20 kg por envío.
- Pago único del 60% sobre el valor, con mínimo de USD 20.
- Franquicia anual de USD 800 exento.
- No requiere despachante de aduana.
- Se endurecen controles para evitar abusos (límite de envíos, medios de pago, sanciones).
👉 Compras por Internet serán más caras y reguladas.
Resumen General
- Exportar será un poco más caro.
- Se elimina la intervención del despachante para algunas operaciones, pero no exime del cumplimiento de la normativa y distintos procesos logísticos.
- Las compras online tendrán más impuestos.
- Beneficios importantes para PYMEs innovadoras en salud.
- Mayor control en medicamentos y productos sanitarios.
- Posibilidad de importar autos clásicos, con restricciones.